ES - I" . FALLOS DE Ta SUPREMA corra - , - . , a E e y que sabe sc encóntraba herido, sizndo el autor de las le- E a ES... siones el declarante, no sabe con que objeto, y que cl hecho Er nasó por las causas y del modo siguiente: El día de hoy, ° ° e ME "no sabe 4 que hora fué, después de recorrer varias calles, Eo se dirigía á su casa «y en la calle Mendoza encontró á Libc- - $ Ur - rato. Amatille con quizn caminó :n la misma dirección con- . — q - versando amigablemente yendo también con ellos un chico de . : Ju 1 - apellido Carmelo; que al llegar al cempnterio San Antoni. N ES ue . Amatillc lo insultó al declarante, tratándolo de canalla y al- . X
ES cahuete» por lo que el declarant:, fuera de sí y á causa que L
ES «había bcbido mucho, qui:o castigar al que lo insultaba y o
á 5 . como éste sacará un cuchillo, el declarante, para defenderse, o 5 E
E >. buscó algún objeto en el suelo y encontró uno que: no rc- , q a ° «uerda sic era palo ó un fisrro, con 4l l: dió un golpe . 3 E en el brazo á Amatille, quitándol: el cuchillo, y después o a pegándole con el objeto quz alzó del suelo ; que entregó el . E : cel cuchillo no rzcuerda á quien», haciendol: ver que sc lo ha- o
ES. . bia quitado á Amatille, y sc dirigia á la comisaria, siendo al- E. E
" . canzado en el camino por un vigilante que lo condujo detenido . n . Hace presente, que Amatille ha sido su peon, y «como lo hechó - . q E del trabajo, le guardaba rencor. porque una vez le dijo que le iba a a , á sacar el cuero». Que debido al estado de ebriedad y derabiano —° . a Re recuerda que personas han presenciado el hecho. Preguntado A
E - que personas han oido cuando Amatille le dijo que le iba á sacar E
Ro €] cuero, contestó: que no recuerda. Esta declaración del proce- —. a a sado ,Talarico, está desvirtuada por prueba contraria que aparece - a , 3 "en el sumario y por consiguiente el tribunal no puede acep- q Er . tarla en su conjunto indivisible para "llegar á la absolución DA RO 'del encausado, como lo pretende la defensa. El mismo procc- . - 3 o cado, convencido de la insubsistencia de sus afirmaciones, = solicitó la retractación de la confesión, lo que no se le hizo E e - fugar. en virtud de no haber comprobado los extremos del art. . . "a A Be 287 del Cód. de Proc. en lo Criminal, es decir. de que ella - E 1 , . o
Compartir
78Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1908, CSJN Fallos: 110:94
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-110/pagina-94
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 110 en el número: 94 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos