Juan Santos Redriguez, declara: que tres cuatro dias antes del suceso en el pailebot « Union », el declarante, marinero del pailebot s La Flecha », subia un poco arriba del arroyo « Yacaré » donde amarraron. Se aproximó Corro con dos compañeros mas que iban en una canoa verde, se pusieron al costado del buque, subieron 4 bordo preguntando por una chalana que decia haberle sido robada; y manifestando no tener provisiones, les invitó á cenar, dandóseles despues un poev de yerba, azúcar y una botella de ginebra, remolcindolos hasta el Brete, donde fueron dejados; que despues supo lo ocurrido enel pailebot « Union », y que no duda que aquellos son los malhechores, 4 juzgar por las señales de la canoa verde y demas con que le refirieron el hecho. Que para lo que pudiera convenir avisaba que mn tal Lopez le hizo cargo por haber denunciado a la autoridad 3 los malhechores.
Este, llamado Andrés declara no ser cierto lo qué Rodriguez afir:
ma de él, puesto que al contrario ha sido marinero de Corro por dos meses, habiéndose salido de él 3 consecuencia de una puñalada que le dió, porque le cobraba sus sueldos; y en que le consta ademas que mató un estranjero en una Isla, frente 4 San Nicolas, pot lo cual se le destinó de veterano 3 la Loma Negra, despues; de tina Jarga prision.
Ramon Rios (a) Corroen una segunda declaracion dijo : qué fué él quien inició la idea de asesinar la tripulacion del pailebot y robarlo, sin que hubiesen tenido el menor disgusto. para ello, con la circunstancia de haber sido perfectamente tralados á bordo, durante el tiempo que estuvieron en él; que ahora cuatro años estuvo preso en San Nicolas por haber corrido con cuchillo 4 un hombre, siendo remitido á Rojas, destinado por cuatro años al cuerpo de drago= nes de caballeria, de donde desertó 3 los veinte dias.
Saturnino Ríos, en nueva declaracion dijo: que por miedo acaptó la propuesta de Corro, de robar el pailebot « Union » y matar su tripulavion: que estando dormido en la noche del suceso, se levantó Corro y despertó 3 Gomez y el declarante, diciéndoles que ya era hora; que miró hacia la proa y vió que Corro habia muerto áun 27
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1863, CSJN Fallos: 1:393
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-1/pagina-393
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 1 en el número: 393 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos