ARTICULO 2607 Prórroga expresa o tácita del C.C.C. Comentado Infojus Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 2607.- Prórroga expresa o tácita. La prórroga de jurisdicción es operativa si surge de convenio escrito mediante el cual los interesados manifiestan su decisión de someterse a la competencia del juez o árbitro ante quien acuden. Se admite también todo medio de comunicación que permita establecer la prueba por un texto. Asimismo opera la prórroga, para el actor, por el hecho de entablar la demanda y, con respecto al demandado, cuando la conteste, deje de hacerlo u oponga excepciones previas sin articular la declinatoria.

    Fuentes y antecedentes: art. 2° CPCCN; art. 18 del Proyecto de Código de Derecho Internacional Privado, 2003; y art. 5.1 de la Ley Federal sobre Derecho Internacional Privado, Suiza.

    Introduccion COMENTADA al Art. 2607 (con doctrina)


    2. Interpretación
    En el artí­culo en comentario se admite la prórroga de jurisdicción cuando sea expresa e, incluso, cuando fuera tácita.
    Respecto de la forma expresa se estima que ella es operativa cuando surge de un convenio escrito mediante el cual los interesados manifiestan su decisión de someterse a la competencia del juez o árbitro ante quien acuden. En la disposición se admite, además, todo medio de comunicación que permita establecer la prueba por un texto "”lo que implica una innovación respecto de la disposición contenida en el art. 2° CPCCN que sirve de fuente a la presente"”. Evidentemente este último extremo dependerá de la valoración del juez o árbitro que intervenga en el asunto.
    Se contempla también la prórroga tácita y se distingue su operación respecto del actor y del demandando. Para el primero, se establece que el hecho de entablar la demanda ante un juez que resulta incompetente en el caso implica la aceptación de la prórroga de dicho sujeto. Con relación al demandado, se establece que opera la prórroga cuando este conteste la demanda, deje de hacerlo u oponga excepciones previas sin articular la declinatoria. Es decir cuando mediante estas actitudes consienta la elección de la jurisdicción que efectúe la parte actora.

    Introduccion COMENTADA al Art. 2607 (con doctrina)

    Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 2604 ] [ Art. 2605 ] [ Art. 2606 ] 2607 [ Art. 2608 ] [ Art. 2609 ] [ Art. 2610 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 2607 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
    LIBRO SEXTO
    - DISPOSICIONES COMUNES
    >>
    TITULO IV
    - Disposiciones de derecho internacional privado
    >>
    CAPITULO 2
    - Jurisdicción internacional
    >


    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.2607 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 2604 ] [ Art. 2605 ] [ Art. 2606 ] 2607 [ Art. 2608 ] [ Art. 2609 ] [ Art. 2610 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...