Definición de TEORIA DE LA IMPREVISIÓN


    A consecuencia de las situaciones creadas por la guerra de 1914 a 1918, sobre todo por las graves oscilaciones en los cambios de monedas, y por la bancarrota de los países vencidos y las dificultades financieras de los propios vencedores, se produjeron graves problemas, de modo más especial en el comercio, al tratar de cumplir o liquidar operaciones concertadas antes del conflicto bélico con las mismas monedas depreciadas luego de las hostilidades. Estas circunstancias fortuitas e inevitables, derivadas de la guerra, aunque también pueden surgir de una sequía prolongada, del encarecimiento de los fletes, de la pérdida de valor de la moneda de curso legal, de las huelgas prolongadas, no han podido ser previstas por los contratantes, que se encuentran dentro del Derecho común, obligados a llevar, aun a pesar de aquellas variaciones substanciales, el contrato a ejecución. De aquí surgió la teoría de la imprevisión, que Ripert caracteriza diciendo: "La imprevisión, que reposa sobre aquella idea moral de que el acreedor comete una suprema injusticia al usar de su derecho con absoluto rigor... Es la ley moral la que prohibe al acreedor enriquecerse a costa de 9U deudor".
    En realidad, esta teoría data de la Edad Media, y se enuncia con la máxima rebus sic stantibus. Esto es, que las partes entienden valedero el contrato en cuanto subsistan las condiciones económicas bajo cuyo imperio se pactó. A la legislación positiva fué llevado este principio, en Francia, por la Ley Failliot, de 21 de enero de 1918, cuyo texto expresa: "Independientemente de las causas de resolución derivadas del Derecho Común o de los contratos, las transacciones y contratos celebrados desde el 1 de agosto de 1914 pueden ser resueltos, a petición de cualquiera de las partes, si se prueba que, en razón del estado def guerra, laNejecución de las obligaciones de uno de los contratantes traería consigo un gravamen cuya importancia rebasaría, en gran medida, las previsiones que pudieran hacerse, razonablemente, en la época del contrato".


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...