- Esta expresión, fácilmente comprensible, y no de sencilla definición, surge como término técnico en el art. 294 del Cód. Civ. esp. que declara al tratar del Consejo de familia: si no hubiere ascendientes, descendientes, hermanos y hermanas (éstas desde 1958), el juez municipal constituirá el Consejo con los cinco parientes varones más próximos del menor o incapacitado; y, cuando no hubiere parientes en todo o en parte, los suplirá con personas honradas, prefiriendo siempre a los amigos de los padres.
Cabe aventurar que por persona honrada puede entenderse la que carece de antecedentes penales, y goza de buen concepto público en el lugar de la tutela.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual