- Acción o efecto de edificar. Construcción, edificio. Buen ejemplo.
En el sentido arquitectónico, la edificación ha originado normas jurídicas en todas las épocas. Por de pronto se ha procurado que las edificaciones vecinas no se perjudiquen ni molesten entre sí, para lo cual se han establecido las distancias y obras intermedias para ciertas construcciones, (v. DISTANCIA ENTRE CONSTRUCCIONES y arts. 589 y ss. del Cód. Civ. arg.) En el sentido vertical se han dictado también disposiciones diversas: unas limitativas, para no privar de luces o vistas a los vecinos, o por razones de estética urbana; y otras, por el contrario, tendientes a lograr uniformidad en la altura de la construcción, sobre todo en arterias principales de grandes ciudades, (v. EDIFICIO.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual