Art. 92 Procedimiento Previo. del CPCC Comentado Buenos Aires


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    Art. 92 .- - El pedido de in­tervención se formulará por escrito, con los requisitos de la demanda, en lo pertinente. Con aquél se presentarán los documentos y se ofrecerán las demás pruebas de los hechos en que se fundare la solicitud. Se conferirá traslado a las partes y, si hubiese oposición se la sustanciará en una sola audiencia. La resolución se dictará dentro de los diez dí­as.


    Concordancias: CPN, art. 92; Cat., art. 92; Chaco, art. 92; Chubut, art. 92; Córd., arts. 431 y 434; ERí­os, art. 89; Form., art. 92; Jujuy. art. 76; LPampa, arts. 93 y 96;


    LRioja, art. 145; Mis., art. 92; Neuq., art. 92; RNegro, art. 92; Salta, art. 92; SJuan, art.


    98; SLuis, art. 92; SCruz, art. 92; SFe, art. 304; SdelEstero, art 92; TdelFuego, art. 101;


    Tuc, art. 90



    § 1. Procedimiento. - En líneas generales, la presentación del tercero se encuentra sometida a las reglas a observar por el litigante común. a saber:

    a) Petición formal por escrito con los recaudos del art. 330, ofreciendo toda la prueba de que intente valerse.

    b) Corresponde conferir traslado de la intervención a las partes por cinco días. Si existe oposición el juez resolverá la cuestión.

    c) guien se presenta como interviniente voluntario aceptará el trámite procedimental en su actual estado, no pudiendo retrogradar el juicio, ni suspender su curso (doctrina, art. 93).

    d) La resolución que admite la intervención es inapelable, mientras que la denegatoria es apelable en efecto devolutivo (arg. art. 96). Sin embargo, si la intervención se pretende en juicio sumario o sumarísimo, la resolución es irrecurrible por aplicación de los principios generales (arts. 494 y 496, inc. 4) (C2aCivCom La Plata, Sala I, 1/4/93, "Jurisprudencia", n° 3, p. 150).

    § 2. Necesidad de sustanciar la petición. - No procede denegar la intervención de terceros sin sustanciar previamente con las partes el pedido, tal como expresamente lo dispone el art. 92, puesto que de lo contrario tal situación provocaría una violación de los principios de bilateralidad y contradicción. "Garantía de la defensa en juicio" significa que el interesado debe ser oído y haber sido puesto en condiciones tales que pueda hacer valer sus derechos en la forma y términos legales.
    Ver articulos: [ Art. 89 ] [ Art. 90 ] [ Art. 91 ] 92 [ Art. 93 ] [ Art. 94 ] [ Art. 95 ]

    Fallos de la CSJN relacionados al artículo 92 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
    - Fallos: Tomo 329 - Página 942
    - Fallos: Tomo 335 - Página 282

    Codigo Procesal Civil Bs As Comentado >>
    Libro I
    - Disposiciones Generales
    >>
    TÍTULO II
    - Partes
    >>
    Capí­tulo VIII
    - Intervención De Terceros
    >


    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.92 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 89 ] [ Art. 90 ] [ Art. 91 ] 92 [ Art. 93 ] [ Art. 94 ] [ Art. 95 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...