- << Art Anterior || Art Siguiente >>
Art. 101 .- - Las tercerías se sustanciarán con quienes son partes en el proceso principal, por el trámite del juicio ordinario o del sumario, según lo determine el juez, atendiendo a las circunstancias.
Esta resolución será irrecurrible.
Concordancias: CPN, art. 101; Cat., art. 101; Chaco, arl. 101; Chubut, art. 101; Córd., art. 439; ERíos, art. 98; Form., art. 101; Jujuy, art. 83; LPampa, art. 102; LRioja, art. 150; Mis., art. 101; Neuq., art. 101; RNegro, art. 101: Salta, art. 101; SJuan, art. 107; SLuis, art 101; SCruz, art. 101; SFe, art. 307; SdelEstero, art. 101; TdelFuego, art. 112; Tuc, art. 101.
§ 1. El proceso. - El tercerista se presenta como actor frente a las partes del juicio principal, quienes de esa manera pasan a ser sus demandados. Genera un proceso plenario a tramitar por vía de juicio or- nario o sumario, conforme lo determine el juez atendiendo a las circunstancias del caso.
Los accionados se encuentran en una situación procesal de litisconsorcio pasivo necesario, es decir, se impone la sustanciacion del juicio con Todos aquellos que son parte en la litis.
§ 2. Competencia. Las tercenas deben tramitar ante el órgano que interviene en el principal, es decir, ante el juez que dispuso la traba de la medida (art. 6°, inc. 1) (C2aCivCom La Plata, Sala I, 10/9/92, "Jurisprudencia " n° .3, p. 149).
Ver articulos: [ Art. 98 ] [ Art. 99 ] [ Art. 100 ] 101 [ Art. 102 ] [ Art. 103 ] [ Art. 104 ]
Codigo Procesal Civil Bs As Comentado >>
Libro I
- Disposiciones Generales
>>
TÍTULO II
- Partes
>>
Capítulo IX TERCERÍAS
- >
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.101 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda