- El de índole religiosa, cuando el ofrecimiento o sacrificio se sujeta a determinada circunstancia, de la cual pende la obligación; como ofrecer cierta peregrinación si se cura (je la enfermedad que se padece o que sufre algún ser de nuestrp afecto.
En tal supuesto, si el mal se hace crónico o el paciente muere, cesa la compulsión y nada se debe en conciencia. Por el contrario, la curación perfecciona el voto y crea el deber ,de realizarlo en el plazo señalado o en el prudencial dentro de las circunstancias.
Aun siendo de los más frecuentes, y sobre todo por la causa, no es de los más alabados en lo moral; ya que, en sujetos de fe rudimentaria, se presenta casi como una exigencia de milagro; con latente amenaza de despreciar si no a los santos o advocaciones cop las» que se ha hecho "el trato".
[Inicio] >>