- Alarma, inquietud. Además de un sentido "ofensivo" de acometimiento súbito, posee el significado "defensivo" de llamamiento o convocación que se hace, generalmente por medio de campana o tambor, con el fin de que acudan los vecinos de la localidad, o de las inmediaciones también, para evitar un peligro o disminuir un mal. Puede ser éste pacífico, como lobos, incendio; delictivo, como ladrones en cuadrilla; y aun plenamente bélico o revolucionario, frecuente sorpresa antaño por las pésimas comunicaciones, y casi excluido hoy.
De rebato: de improviso; inopinada o súbitamente.
Tocar a rebato: antiguamente, tocar las campanas de las iglesias, para prevenir a los habitantes de un lugar la proximidad del enemigo, y cuidar de la defensa o de la seguridad de personas y cosas. En la actualidad, descartada la contingencia de tales sorpresas, o ineficaz la simple alarma, cabe mantener aún la expresión, y aun el medio de aviso por el sonido del campanario, a falta de estrepitosas sirenas, para dar la señal de peligro contra las incursiones aéreas enemigas.
[Inicio] >>