- Edad en que se supone a la persona humana con aptitud fisiológica para concebir o procrear. Es sumamente variable ron adelantándose en los países mas proximos al Ecuador. De todos modos, se produce en la mujer ^ dos años antes que en el hombre.
En Roma se distinguía entre la pubertad simple y la plena. La primera comprendía desde las edades antes citadas hasta los 14 en la mujer y los 18 en el hombre; y la segunda, comprendía desde estos límites hasta los 25 años o mayoría de edad. Era importante en los legados de alimentos, que se entendían concedidos tan sólo hasta alcanzar el límite inferior de la pubertad plena o el máximo de la simple. Además, al alcanzar la pubertad concluía la tutela, reemplazada por la cúratela. (811, 1J>73, 1.863, 5277, 5.375.)
[Inicio] >>