- Locución latina. Prescripción por larga posesión. Excepción reconocida en el segundo siglo de la era cristiana, por los emperadores romanos, a favor del poseedor-que con justo título y sin vicios hubiera poseído un fundo provincial durante 10 ó 20 años, contra la acción real del propietario o de un acreedor hipotecario que hubieran permanecido inactivos durante esos mismos lapsos. Ulteriormente se extendió a las cosas muebles poseídas por los peregrinos, (v. PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA.) Con valor adquisitivo de la propiedad, y con carácter quiritario, la "praescriptio longi temporis" requería poseer con justo título y buena fe por espacio de 10 ó 20 años.
«
[Inicio] >>