Definición de PALIO


    Insignia pontifical que los arzobispos y algunos obispos reciben del papa, y que el propio Padre Santo usa. Consiste en una faja de lana blanca, en forma circular, que cire los hombros y tiene seis cruces negras en cada una de sus partes, sujetas con tres broches de oro.El uso del palio es estrictamente personal y únicamente puede llevarse en la diócesis o archidiócesis correspondiente y durante la misa de los días solemnes.
    La lana con que se confeccionan los palios se bendice en Roma el día de Santa Inés, en la iglesia á ella dedicada, y luego recibe la bendición papal en la vigilia de San Pedro. Si se trata de cardenal, el papa le impone directamente el palio; si se trata de obispos o arzobispos, la imposición la efectúa el más antiguo de los cardenales (canon 239 del Codex).
    En este rito especialísimo, corresponde la petición a los jerarcas de la Iglesia luego de 3 meses de consagrados y por 3 veces, con la fórmula, en cada caso, "instantier, instantius et instantissime". En cuanto a los efectos de la concesión, aunque el palio no confiere la plenitud de la potestad episcopal o metropolitana, su ejercicio no resulta posible hasta obtenerlo.
    El palio es de tan personalísimo uso, que sólo puede llevarlo quien lo ha recibido y con él debe recibir sepultura. Por su jerarquía suprema, constituye privilegio pontificio el llevar en todo lugar y momento el palio.
    Palio significa además dosel o cobertura móvil con que se recibe en ceremonias religiosas a las altas dignidades de la Iglesia y a ciertos monarcas.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...