- Luego de promulgado el Cód. Civ., ocho años más moderno que la Ley de Enj., debe entenderse sustituida la palabra curador por la de tutor. Dispone este último texto, que dedica a la materia sus arts. 1.841 al 1.846, que, acreditado el nombramiento de tutor hecho en disposición testamentaria del padre o de la madre del menor, o de otra persona que le hubiere nombrado heredero o dejado manda de importancia, acordará el juez el discernimiento del cargo. En la misma diligencia dispondrá la prestación o relevación de fianza, según proceda. El menor puede oponerse al nombramiento del tutor designado por quien no sea su progenitor. Con audiencia del Ministerio fiscal se tramita esta oposición que, de encontrarse fundada, lleva a la designación de otro distinto. De no estar designado el tutor, se admite que el menor haga su nombramiento; facultad muy atenuada, de simple propuesta, porque el juez puede pedirle al menor )indefinidamente entendemos), que nombre otro cuando el funcionario judicial considere que el propuesto no reúne las condiciones necesarias. Cabe pensar, pues, que la ley no distingue aquí entre edades de los menores, que, si éstos se obstinan en una negativa o en designación caprichosa, puede el juez, oído el fiscal, proceder de oficio. Ello concordaría con lo previsto por el nombramiento de curadores para pleitos (v.e.v.).
El Cód. Civ., que admite esta tutela testamentaria, exige, cuando de herencia de extraño o de legado importante se trata, que, al nombramiento del tutor, preceda la aceptación de la herencia o del legado por el Consejo de familia (art. 207). El Trib. Supr. ha negado que el juez pueda suplir en ello al Consejo de familia.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual