- El de libre uso o acceso para todos. Los hay exteriores, como los caminos, calles, riberas; e interiores, como los establecimientos públicos (v.e.v.), donde la entrada es libre dentro de 1)9 hora9 señaladas para su funcionamiento; y a veces abonando la cantidad fijada, como en las salas de espectáculos.
Civilmente, Escriche considera lugares públicos aquellos cuya propiedad pertenece al pueblo; y en cuanto al uso, a todos y cada uno de los habitantes, por derecho de ciudadanía. Y cada particular tiene derecho a quejarse por aquello que le perjudique. (v. BIENES PÚBLICOS.) Mercantilmente, son lugares públicos de comercio las bolsas, lonjas, mercados, ferias y tiendas.
Procesalmente, el Cód. de Proc. Crim. de la Cap. Fed. arg. reputa edificios o lugares públicos: lo los destinados a cualquier servicio oficial, militar o civil, de la nación, provincia o municipios; 2o los establecimientos de reunión o recreo, lícitos o no; 3? cualquier otro edificio o lugar cerrado no destinado a la habitación o residencia particular (art. 401). En tales lugares, las pesquisas están permitidas en cualquier hora del día y de la noche (art. 400). (v. ENTRADA Y REGISTRO EN LUGAR CERRADO.) Penalmente, y en relación con el allanamiento de morada, lugares públicos son los cafés, tabernas, posadas y demás casas públicas mientras estén abiertas (art. 492 del Cód. Pen. esp.).
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda