Definición de LIBERAL


    Generoso, desprendido, altruista; que procede con liberalidad y desinterés. Pronto en la ejecución. Dícese de la profesión que se ejerce sin depender de otro y sin obtener el producto del trabajo de los subordinados, sino principalmente del esfuerzo propio y de la clientela; como en el caso de abogados, médicos, arquitectos, artistas, etc. Persona o partido favorable a la libertad y a las garantías públicas en la vida del Estado. En España recibieron el nombre de liberales los partidarios o defensores de Isabel II frente a los carlistas, emprendedores de las dos guerras civiles del siglo xix. Posteriormente, luego de la restauración borbónica de 1875, liberales, por oposición a conservadores, fue^ ron los elementos que impulsaban el progreso en el sentido político y con mayor moderación en el aspecto social o del trabajo, con independencia de la Iglesia y del Estado en lo religioso, pero con reconocimiento de los diversos cultos. Tanto en Inglaterra, donde integró uno de los grandes partidos tradicionales desde el siglo XVIII (el whig, opuesto al tory), como en los demás países en que logró amplio influjo, el partido liberal se encuentra en decadencia por ser intermedio entre los conservadores, exponente del capitalismo fuerte, y el socialismo, de mayores halagos para las clases laboriosas, sin contar la persecución de que lo hacen objeto el desbordamiento de ambas tendencias al transformarse en las dictaduras fascista o comunista, (v. CONSERVADOR, LIBERALISMO, PRÓDIGO.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...