- La que manda o prohibe el acto mismo que quiere producir o prevenir. El precepto que establece la mayoría de edad al cumplir determinados años es una ley directa; la que prohibe la importación o exportación de artículos determinados lo es asimismo, aunque con carácter negativo.
Pese a la autoridad que ha de reconocérsele a Escriche, incurre en un curioso error al citar como ejemplo de ley directa la prohibición del homicidio. Esto es exacto en el Decálogo, en el 5 de sus mandamientos: no matar; pero, en el Derecho positivo de todos los pueblos modernos, como se ha señalado en múltiples ocasiones, se omite, sin duda por innecesario, el reconocimiento del derecho a la vida y la prohibición de matar. Ésta surge indirectamente de los artículos de los códigos penales donde se pena el homicidio simple, el asesinato, el parricidio y otras formas cualificadas de atentar contra los semejantes, (v. LEY INDIRECTA.)
[Inicio] >>