- Leal y firme persuasión de que un hecho o una persona es cual suponemos. Esta apreciación subjetiva, y arbitraria en cierto aspecto, procede más que de las pruebas plenas, de la estimación conjunta de las circunstancias, antecedentes e indicios que las situaciones y conductas suscitan. A la íntima convicción, o a expresiones en el fondo sinónimas como la "libre apreciación" o la "sana crítica", entregan la generalidad de los códigos procesales modernos, donde no subsiste por excepción la prueba tasada o la presunción inconmovible, la crítica de las pruebas civiles o penales, base de hecho del fallo, (v. APRECIACIÓN DE LAS PRUEBAS, FASES DEL SISTEMA PROBATORIO.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual