Definición de IMPUESTO DEL TIMBRE


    El que recae sobre determinados documentos, públicos y privados, con carácter proporcional, gradual y fijo, y que se hace efectivo con papel sellado o timbres móviles.
    El art. 19 de la Ley esp. en vigor establece que se empleará el Timbre del Estado: 19 para gravar los documentos públicos y privados con que se transmitan bienes, se contraigan obligaciones o relativos a derechos reales sobre inmuebles; 2? en los demás documentos taxativamente enumerados en la ley, sin pertenecer a la anterior categoría; 39 para realizar el precio de los servicios públicos monopolizados por el Estado cuando tengan este medio de hacerse efectivos; 49 para percibir los impuestos que estén determinados en esta forma; 59 para realizar toda clase de responsabilidades pecuniarias, por cualquiera jurisdicción y motivo, salvo las multas por delitos o faltas de contrabando y defraudación, por infracción de ordenanzas municipales o del estatuto provincial. (v. PAPEL SELLADO.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...