Definición de IMPUESTO DE DERECHOS REALES


    El que grava la transmisión de bienes, muebles e inmuebles, mortis causa e ínter vivos. Se señala como antecedente del mismo la alcabala (v.e.v.), que gravaba las ventas y permutas en beneficio del rey (Nov. Recop. lib. X. lít. XII).
    La Ley esp. de 1900, que reformó esta materia y le dió carácter orgánico, grava los siguientes actos y negocios jurídicos, que cabe resumir así: a) transmisión del dominio de inmuebles; b) constitución, reconocimiento, subrogación, transmisión y extinción de derechos reales sobre inmuebles; c) traslación del dominio de cosas muebles; d) constitución de arrendamientos y aprovechamientos de toda clase; e) préstamos personales y pignoraticios; /) pensiones y jubilaciones; g) anotaciones de embargo, secuestro y prohibición de enajenar; h) fianzas y an- ticresis; i) concesiones administrativas; j) contratos de ejecución de obras públicas; k) contratos de suministros de víveres; /) constitución de hipotecas; m) extinción o cancelación de hipotecas; n) transmisiones de bienes, acciones y derechos de todas clases; o) informaciones posesorias y de dominio; p) retroventas; q) aportaciones de toda clase de bienes a las sociedades; r) aportaciones directas hechas por los cónyuges a la sociedad conyugal; s) transmisión de créditos, derechos o acciones que permitan obtener bienes determinados y de posible estimación.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...