- Locución latina. Consejo del príncipe; el Consejo imperial romano, cuya autoridad fué en aumento a medida que el influjo público del Senado decaía. La creación se debe a Augusto, que lo formó con los cónsules y cierto número de senadores (primero 15, y después 20), elegidos por la suerte. Adriano reformó el Consilium, y lo entregó al libre nombramiento imperial; aunque ha de reconocerse que los jurisconsultos lograron que se les hiciera justicia al designarlos para el primero de los cuerpos consultivos del Imperio. Se cita así que el reformador nombró a Celso y a Juliano; Antonino Pío, a Javoleno y a Marciano; Severo y Caracalla se honraron al hacer consejeros suyos a Escévola y a Papiniano.
Diocleciano cambió hasta el nombre del Consilium, que pasó a llamarse Consistorium (v.e.v.).
El "Consilium principis" inicióse con las vacilaciones naturales en los nuevos organismos. Pero ya en el año 12 a. de J. C. sus decisiones, tomadas conjuntamente con el emperador, logran la fuerza de los senadoconsultos. Adriano llegó a someter a su aprobación las constituciones que se proponía dictar. Cuando deliberaba en, asuntos judiciales, ál Consejo imperial, al menos en la época de Marco Aurelio, se le daba el nombre de Auditorium.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual