Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 63:297 de la CSJN Argentina - Año: 1896

Anterior ... | Siguiente ...

po se hizo uso de ella y eso para sembrar maíz y tabaco solamente, lo que demuestra eran sementerasde verano y que el agua no se aprovechaba ev todo tiempo, y por último, porque de esto hace muchísimos años.

Que el artículo 1637 del Código Civil, que invoca el demandante para apoyar su pretension, nopuede tener aplicacion al caso sub-judice para darle acciones posesorias, porque todas las aguas que forman el río del Valle, nacen en terrenos privados, como nacen todas las aguas que riegan las poblaciones de la provincia de Catamarca, y sin embargo, como se ha visto en los considerandos primeros, ella es aprovechada por mita 6 turno en la forma dicha por ¡os departamentos del Valle Viejo, Piedra Blanca y distritos de La Puerta, Geraicana, Rodeo y Junta, del departamento de Ambato, y la Chacarita, distrito de esta ciudad, Que tan característica es la manera cómo dichas poblaciones hacen uso del agua del río del Valle, que el demandante doctor Acuña, ha recusado al testigo del demandado, don José A. Olmos, por tener una propiedad en el Rodeo que se riega con un afluente del río del Valle (el río de Ambato) exponiendo ¿cómo es cierto que cuando se disminuía el caudal de agua del río del Vaile, por disminucion de cualquier añuente, se le disminuía la cantidad de agua que se le dabaal declarante para regar su finca, aunque no hubiera disminuido el caudal del agua del aluente de que él levantaba su toma ó agua y vice versa? Hecho confirmado por el declarante y que comprueba que alrepartirue el agua en las mitas ó turnos se toma encuenta todo el caudal de agua ya reunida, para distribuirla entre Piedra Blanca, que está ú la márgen (derecha) del río denominado propiamente río del Valle y las poblaciones del departamento de Ambato, que están situadas 4 la márgen de los afluentes. Hecho que demuestra claramente que el uso del agua es comun entre las poblaciones predichas, por mercedes del Rey, y por esto es que

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

50

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1896, CSJN Fallos: 63:297 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-63/pagina-297

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 63 en el número: 297 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos