son tambien recibos de carga tomada en el baque en la fecha que espresan ? Dijo, que es cierto, 11 ¿Cómo lo es que el 15 de Enero recibió el absolvente la carta del capitan de esa misma fecha? Dijo, que puede ser que la carta llevara esa fecha, pero que él la recibió el 21 de Enero.
12° ¿Cómo lo es que ninguna contestacion escrita dió al capitan sobre ella, manifestándole simplemente su intención de arreglar amigablemente el negocio ? Dijo, que no era cierto.
49 ¿Cómo lo es que la última carga fué recibida el 23 de Febrero de 1868, cesando de correr las estadías desde esta fecha? " Contesto, que no tiene presente la fecha, pero que los boletos deben esistir en la Aduana.
14" ¿Cómo lo es, en consecuencia, que debe al capitan 99 dias de estadías ? Dijo, que era cierto.
15 ¿Cómo lo es que por su órden firmó su dependiente algunas de los papeletas recordadas ? .
Contestó, que era cierto.
Se pidió y la Administracion de Nentas informó: que des pues del 4 de Diciembre el buque tenia 4 su bordo, sin descargar 155 cajones líquido embotellado; 202 barricas tierra romana y 70 cajones sardinas.
Prueba del demandado, ——- En autos corren dos borradores de carta con la direccion á Lennuyeux. En estos borradores, que reconoce Juan Lassalle hijo, se dice: que es cierto que el capitan pidió alguna carga anticipada para conservar el flote del buque, sin que esto importára un aviso de estar listo el buque para recibir carga; que esto es de práctica; que al día siguiente de haber recibido Leunuyeux la carta del capitan, avisándole haber concluido los dias de planchado, procedió aquel á mandarle carga; que en los días
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1868, CSJN Fallos: 6:14 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-6/pagina-14¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 6 en el número: 14 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
