ACUSACIÓN FISCAL
Buenos Aires, Julio 24 de 18591 Señor Juez:
El9 de Marzo del corriente año álas cuatro y medía, más ó menos, de la tarde, José Antonio de Croce, compró á Inocencio Lapuente dos pares de alpargatas y le entregó para que se pagara un billete de 50 pesos de Santiago del Estero. Como el billete era falso, Lapuente no lo aceptó devolviéndolo á di Cro= ce, quien manifestó haberlo recibido en Tres Arroyos en pazo de una lana que babía rendido. — Sospechando Lapuente de di Croece, despues de contar á Juan Antonio y Jacinto de Zemborain que estaban en la puerta de su casa ly que acababa de ocurrir, notaron que el mencionado di Crocee conversaba en la Plaza Constitucion con Eduardo D Aliffa, que se encontraba sentado en un banco, Apercibido di Crocce de que era observado, se dirigió háciala Estacion. Al poco rato Nicolás de lissio seaceres ú Nicolás D'Aliffa, que permanecía sentado en el banco, y se fué en seguida, La reunion de esos tres individuos despues de haber di Crocce intentado hacer pasar un billete de Banco falso y el preocuparse porque eran observados, aumentó la sospecha de Lapuente y de los Zemborain de que eran circuladores de billetes falsos y avisaron á un cabo que se hallaba frente á la Estacion, quien, á su vez, lo comunicó á un sargento y los que aprehendieron á di Croce», á de lissio en la fonda de la calle Lima número 1753, siendo tomado D' Aliffa en momentos en que atravezaba la plaza en direccion ála misma fonda (fojas 19 4 21 vuelta, 71 vuelta ú 72, 76 vuelta d 77 y 77 vuelta ú 78).
Enel registro que se practicó en la habitacion que los procesados ocupaban en la fonda, se encontraron dos balijas de mano y varios atados de ropa. Carlos A, Birgen, peon de una casa que pertenece á José Rosarino, hizo entreza de un paquete envuelto
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1893, CSJN Fallos: 54:243
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-54/pagina-243
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 54 en el número: 243 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos