Albini, quien vivía en la calle de Bustamante número 1164, y encontró allí una prensa litográfica, tres piedras litográlficas, , un local con gran cantidad de fotogrofías € ingredientes para sacar estas, tres negativos que dicen «Banco Nacional vale 50 Seudi» y otros útiles. Secuestráronse allí mismo 8 billetes falsos de 100 pesos, del Banco Nacional.
Detenido Albini, en seguida, manifestó que le pertenecían los útiles y objetos premencionados y que los billetes secuestrados habían sido falsificados por él, asociado á Juan Rossi y Camilo Speratti (acta de foja 3).
2" Que llamado Albini á prestar declaracion, declara á foja5 vuelta, ratificindose á foja 53 vuelta: que habiéndole propuesto Rossi en diversas ocasiones emprender la falsificacion de billetes de Banco prometiéndole que correría con todos los gastos de de la empresa, aceptó las proposiciones de aquel, se puso ú la obra y llegó por fin á la falsificacion de los billetes de 100 pesos del Banco Nacional secuestrados por la Policía; que para llegar ú este resultado fué auxiliado por Camilo Speratti, el que se encargó de imprimir en los billetes el sello punzó que dice «Emision garantida, oficina inspectora».
3" Que llamado Rossi ú prestar declaracion, declara ú foja 49, ratificándose á foja 36 vuelta: que una vez Albini le manifestó que pensaba ensayar una falsificacion de billetes de banco; pero que no teniendo el dinero suficiente para llevarla á cabo le proponía entrar en sociedad con tal objeto; que le contestó que estaba bien, pero sin decidirse; que más tarde aceptó la proposicion y en consecuencia buscó y encontró casa para instalar el taller de la falsificacion, compró una prensa y demás útiles para la falsificacion de billetes, habiendo suministrado ú Albini el dinero para la compra de lo que necesitase para la fabricacion de esos billetes; que luego siendo preciso trasladar el taller á otra casa, la alquiló él, Rossi, quien se encargó de buscar la persona que hiciera el sello punzó que llevan los billetes y que á
Compartir
44Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1893, CSJN Fallos: 52:131
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-52/pagina-131¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 52 en el número: 131 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
