Caso.—El Juez del Crímen de San Juan remitió al de Seccion un sumario levantado contra D. Victoriano Avila, imputado por complicidad en la rebelion de Cuyo de 1867.
El Juez de Seccion pasé la causa al Fiscal, y este sin otro trámite acusó el imputado como reo de rebelion contra el Gobierno Nacional (en clase de mero ejecutor, y pidió se le aplican la pena de 4 años de servicio militar en las fronteras.
El acusado se defendió alegando haber sido violentado 4 servir en las filas de los rebeldes.
Abierta la causa á prueba no se produjo ninguna.
Fallo del Juez SJeccional.
San Juan, Setiembre 6 de 1807.
Vistos estos autos seguidos por instancia del Procurador Fiscal contra Victoriano Avila por delito de rebelion, con lo espuesto por las partes en sosten de sus respectivas pretenciones, y considerando :
Que de lo declarado en el sumario por los testigos Altamira, Ramires y Olivero, y de lo declarado y confesado por el procesado Avila, resulta justificado que este ha pertenecido primero álas fuerzas comandadas por Flores, y despues á la infanteria á la órdenes de Fernandez, hasta la fuga de las fuerzas rebeldes que habia en cesta Ciudad.
Que no solo no se ha justificado por parte del procesado la excepcion de fuerza ó violencia que imputa 4 Flores sobre su persona, como pudo y cra de su deber de hacerlo, sinó que, por el contrario, existen pruebas en autos (la declaracion de Altamira y Olivero) que convencen de su espontancidad.
Que es de pública notoriedad, está reconvencido por el procesado y su defensor, y resulta tambien justificado del proceso el hecho de la rebelion armada contra las Autoridades de la Nacion, como tambien que las fuerzas á que el procesado ha pertenecido, eran de los rebeldes.
Compartir
47Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1867, CSJN Fallos: 5:168
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-5/pagina-168
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 5 en el número: 168 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos