336 1167 ta de expresiones en las que priva la afirmación de hechos (aseveraciones fácticas) o si, por el contrario, se está en presencia de otras en que prevalecen las ideas, las opiniones, los juicios críticos o de valor. La utilización de esza clasificación tiene como antecedente el caso "Lingens vs. Austria" del Tribunal Eu-opeo de Derechos Humanos (TEDH), sentencia del 8 de julio de 1986, Allí se afirmó que "se debe distinguir cuidadosamente entre hechos y juicios de valor. Mientras que la realidad de los primeros puede probarse, los segundos no son susceptibles de prueba" (párrafo 46). Como el periodista Lingens había calificado la conducta del canciller austríaco con expresiones como "el peor o más cdioso oportunismo" y criticaba su comportamiento como "inmoral e indigno", sus dichos fueron encuadrados como juicios de valor y, por lo tanto, considerados como el legítimo ejercicio de la libertad de expresión.
2) Que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al dictar sentencia en el caso "Kimel, Eduardo vs. República Argentina", sentencia del 2 de mayo de 2008 (publicada en www.csjn.gov.ar, Base de sumarios y Boletines de Jurisprudencia CSJN, Secretaría de Jurisprudencia, Libertad de Expresión, diciembre de 2019, pág. 191), también recogió —como se explicó en el fallo antes citado- la distinción entre "hechos" y "juicios de valor", Kimel, cabe recordar, había sido querellado por un juez federal a raiz de expresiones utilizadas en su libro "Ta Masacre de San Patricio".
La referida Corte dijo: "Las opiniones vertidas por el señor Kimel no pueden ser consideradas verdaderas ni falsas.
Como tal, la opinión no puede ser objeto de sanción, más aún cuando se trata de un juicio de valor sobre un acto oficial de un funcionario público en el desempeño de su cargo, En principio, la verdad o falsedad se predica sólo respecto a hechos. De allí que no pueda ser sometida a requisitos de veracidad la prueba de juicios de valor" (párrafo 93, con cita del caso "Lingens vas. Austria"). La distinción de que se viene hablando fue
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2013, CSJN Fallos: 336:1167
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-336/pagina-1167¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 336 Volumen: 2 en el número: 299 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
