2) la proyección de la forma de financiamiento de las mismas de manera de cumplir con el cronograma de ejecución de las obras previstas.
9) Con respecto al Plan Sanitario de Emergencia se deberá presentar un informe en el que se:
A) Determine la población en situación de riesgo.
B) Elabore un diagnóstico de base para todas las enfermedades.
C) Especifique acerca de los caracteres del Protocolo de Relevamiento a que se aludió en las explicaciones brindadas en la audiencia del 4 y 5 dejulio y también acer ca de la información con que cuentan al día de hoy.
D) Elabore un informe único sobrelos distintos datos con que cuenta la Autoridad de Cuenca y el Ministerio de Salud de la Nación a los efectos de elaborar el Plan Sanitario de Emergencia.
E) Especifique las medidas de vigilancia epidemiológica a las que se hizo referencia en la audiencia mencionada.
||. Establecer las siguientes reglas para el traslado de demanda, el emplazamiento y las contestaciones respectivas:
1.— El traslado de demanda se correrá al Estado Nacional, ala Provincia de Buenos Aires, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las empresas individualizadas en los escritos de fs. 15/16, 261 y de fs. 770, a los municipios señalados a fs. 975/978 y a la "Coordinación Ecológica Area Metropdlitana Sociedad del Estado" (CEAMSE).
2.— Las contestaciones se efectuarán en la audiencia que sellevará a cabo el 31 de octubre de 2007 a las 10, y en los días sucesivos que fijare la Presidencia del Tribunal.
3.— En dichoacto cada emplazado contará con un plazo de quince minutos para exponer una síntesis de sus defensas y de las pruebas de que intentare valerse, acompañando por escrito y en soporte magnético su contestación. La incomparecencia a la audiencia ola negativa a efectuar el informe ver bal será considerado como una renuncia a contestar la demanda promovida.
Compartir
91Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2007, CSJN Fallos: 330:3671
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-330/pagina-3671¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 330 Volumen: 3 en el número: 799 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
