DE JUSTICIA DE LA NACION 2957 329 Aires, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y la Federación Argentina de la Magistratura, convocó a la primera Conferencia Nacional de Jueces, que se realizó en la Ciudad de Santa Fe, a los días 30 y 31 de marzo y 1° de abril del corriente.
2") Que, entre sus relevantes conclusiones, se coincidió allí en la necesidad de reforzar los mecanismos para continuar fortaleciendo la independencia del Poder Judicial, principio que se asienta en el artículo 110 de la Constitución Nacional.
3 Que, a tal fin, se convino la necesidad de establecer una Comisión Permanente de Protección de la Independencia Judicial, encargada de coordinar actividades tendientes al fortalecimiento institucional del Poder Judicial.
Por ello, Acordaron:
19 Disponer la creación de una Comisión Permanente de Protección de la Independencia Judicial, encargada de sistematizar actividades tendientes al fortalecimiento institucional del Poder Judicial.
2) Designar a los Ministros Elena Highton de Nolasco y Carmen Argibay para ¡ instalar y coordinar las tareas de la Comisión Permanente de Protección de la Independencia Judicial.
¡ 37) Invitar a los Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias y a las demás dependencias del Poder Judicial de la Nación a celebrar convenios para la actuación | coordinada en todo el territorio de la Nación en las materias alcanzadas por la presente.
Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando que se comunicase y registrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe. — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — ELENAL. HIGHTON DE NoLasco — JUAN Carios MAQUEDA — E. RAÚL ZAFFARONI — RICARDO Luis LORENZETTI — CARMEN M. ArGiBay. Nicolás Alfredo Reyes (Administrador General de la Corte Suprema de Justicia de la Nación).
CREACION DEL CENTRO DE INFORMACION JUDICIAL.
—N%17En Buenos Aires, a los 30 días del mes de mayo del año dos mil seis, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, los señores Ministros que suscriben la presente, Consideraron:
1 Que esta Corte Suprema de Justicia de la Nación, en su condición de órgano supremo de la organización judicial argentina (conf. Fallos 246:237 ; 306:72 ; 313:330 ,
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:2957
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-2957¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 1587 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
