K) Intervención ilegal de comunicaciones telefónicas de Telleldín y dealgunos abogados defensor es de los imputados.
L) Irregulares intervenciones telefónicas a un Diputado Nacional.
M) Manipulación de medios de prueba: informes de la empresa "Movicom" sobre conexiones de los teléfonos de Ribelli.
N) Abandono dela investigación con relación a determinados hechos y la demora en realizar la recolección de prueba en torno a ellos:
N.1) la omisión de secuestro de documentación en el allanamiento del domicilio comercial de Alejandro Monjo.
N.2) Alberto Kannore Edul, escuchas telefónicas, allanamientos y demora en la realización de pericias caligráficaspara identificar al autor deciertasanotaciones desu agenda.
O) Falta defundamentación y control en lasintervenciones de números telefónicos.
La acusación señala que los hechos más arriba detallados constituyen faltas atribuidas al magistrado que demuestran una grave violación alas reglas del debido proceso y la defensa en juicio, al haberse comprobado su falta de imparcialidad en la causa que tramitó para investigar el atentado producido contra la sede de la AMIA.
En cuanto al cargo A):
|| — Quela acusación reprocha al Doctor Juan José Galeano haber planificado ilegal y clandestinamente el pago de u$s 400.000 con fondos secretos y reservados de la entonces Secretaría de Inteligencia de Estadoa Carlos Alberto Telleldín junto a otras condiciones para mejorar su situación procesal—, imputado en la causa donde se investiga el atentado contra la sede dela AMIA, a cambio de prestar en la causa una versión convenida con el juez sobr eel destino dado a la camioneta que había explotado en la AMIA e involucrar así en el suceso a personal dela Pdlicía de la Provincia de Buenos Aires.
Compartir
29Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5409
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5409
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1551 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos