Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:3428 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

Federal Nro. 2deMorón, Pcia. de Buenos Aires (Expediente Nro. 1.231 "Antecedentes r emitidos por el Juzgado Federal Nro. 1 deBahía Blanca en causa 41/94 caratulada Maradei, Héctor Antonio s/denuncia").

160) Que según surgea fojas 1, el citado Maradei solicitó comparecer con carácter urgente a la sede del Juzgado de Bahía Blanca con el objeto de poner en conocimientojurisdiccional la existencia deun plan desestabilizador en el país llamado "Doble T".

El 28 de enero de 1994 selerecibió formalmente la denuncia, acto en el que refirió que había detectado la existencia deuna organización subversiva terrorista que operó entre otros puntos, en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, donde se celebró una reunión, aproximadamente en noviembre del año 1993. Este grupo de personas estuvo compuesto por Rubén Alberto Alvarez (miembrodel M.T.P.), Urralburu ex integrante del grupo E.T.A. -de origen vasco- y vinculado con el que puso la bomba en la Embajada de Israel), Ortega del grupo chileno "M.I.R." y Anibal (ex miembro del "ERP"). Dicha reunión tuvo por propósito la fusión con la Junta Coordinadora Revolucionaria, con base en Brasil lugar donde residía Enrique Gorriarán Merlo.

La organización mencionada, afirmó, que se denominaría G.A.R.

Grupo de Acción Revolucionaria) estaba compuesta por gente de "Sendero Luminoso" y "Mir" (reconocidos en Perú y Chile respectivamente), siendo el "fusible" o "contacto" en la Provincia de Buenos Aires un sujeto llamado Juan José Mercado, alias "Anibal".

Este grupo —según indicó- tenía el apoyo incondicional de Juan Manuel Murua, siendo su contacto directo Rubén Alberto Alvarez, miembro del "M.T.P." e incondicional del citado Enrique Gorriarán Merlo.

El citado Anibal (Juan José Mercado) fue visto (en época) en la Provincia de Santiagodel Esterojunto a Gervasio Cebral —Alias Moura— ex integrante de la E.T.A.) y a una persona llamada |smael Ortega ciudadano chileno, integrante del "M.I.R.").

Estos sujetos —a criterio del denunciante- se estaban preparando para efectuar distintos actosterroristas desestabilizadores duranteel período previo a la celebración de la Asamblea Constituyente (año 1994), los que culminarían con un atentado en la persona del entonces

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

27

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3428 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3428

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1146 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos