mandada dedujo recurso extraordinario, cuya denegación dio lugar a esta presentación directa.
2°) Que en autos existe cuestión federal bastante en los términos del art. 14 dela ley 48, ya que si bien la sentencia impugnada se sustenta en el art. 1071 bis del Código Civil, el tribunal a quo decidió en forma contrariaalas pretensiones del recurrentela cuestión constitucional vinculada al derecho de publicar las ideas por la prensa.
3°) Queesta causa se origina en la demanda por daños y perjuicios promovida por Federico Gutheim con motivodelas declaraciones efectuadas por Juan Alemann el día 28 de abril de 1988, en una entrevista difundida por una radio deesta ciudad, referentea la detención del ex Ministro de Economía dela Nación Martínez de Hoz y, en particular, a los hechos ocurridos al tiempo de ponerse al actor a disposición del Poder Ejecutivo Nacional, el 5 de noviembre de 1976. El actor sostuvo que en dicha oportunidad, mediante manifestaciones que luego adquirieron notable divulgación por otros medios periodísticos del país, el demandado leimputó graves incorrecciones en su conducta comercial, provocándole su sufrimiento y mortificación e incurriendo en una violación al derecho de intimidad.
4) Que en el recurso extraordinario de fs. 626/650 el demandado sostuvo que "respondió una requisitoria radial en ejercicio de un legítimo derecho de expresar libremente sus ideas relacionadas a un hecho de notorio interés general", que "sus dichos no excedieron el margen de lo lícito en tanto no fueron calumnias, injurias u otro tipo de difamación en virtud de la cual imputara al señor Federico Gutheim algo que éste no hubiera cometido" y que existeuna "exclusión de tutela específica a la privacidad del individuo cuando éste pasa a ser protagonista de hechos que interesan ala opinión pública".
5) Que afin de resolver la cuestión planteada en autos, es forzoso establecer si -de acuerdo al fundamento invocado por el a quo- la conducta reprochada en esta causa se hallaincluida en la esfera de actividad protegida por los arts. 14 y 32 denuestra Carta Fundamental osi, por el contrario, ha vulnerado los límites trazados por su art. 19 que otorga apoyo al derecho a la privacidad que se aduce lesionado.
6°) Quelalibertad de expr esión que consagran los artículos 14 y 32 contiene, según tiene resuelto esta Corte, la de dar y recibir informa
Compartir
116Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1993, CSJN Fallos: 316:709
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-316/pagina-709
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 316 Volumen: 1 en el número: 709 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos