> mil toda leha encomendado, sin queelementos ajenosala digna actividada la que han consagrado su vida perturben la orientación última que hace a su existencia como órgano esencial del estado de derecho, y que no es otra que afianzar la justicia, en toda la extensión del nobilísimo contenido de este concepto. .
Que en la persecución de ese objetivo, el camino permanente y seguro que siemprese ha seguido y secontinuará siguiendo, esel de destinar los mayores y mejores esfuerzos a procurar la revelación de la verdad jurídica objetiva y aplicar el ordenamiento jurídico vigente en todas las causas a su cargo, con prescindencia absoluta de los intereses y personas comprometidos en su resultado. Que circunstancias externas al Poder Judicial mismo y ajenas a la pausa, mesura y circunspección quesu labor exige, han introducido factores que pueden resultar perturbadores y queconspiran, decididamente, contra la realización de aquellos valores supremos, inspiradores de las altas finalidades a las que todos coadyuvan.
Que en estas situaciones es cuando quienes las padecen deben asentarse en la roca viva, para evitar que episodios momentáneos puedan incidir negativamente en el rumbo acertado; sobre todo, pueden afectar al Poder que es el resguardo último que ampara el respeto de los derechos y garantías.
Que esta roca viva no es otra que el apego constante al riguroso cumplimiento de la Constitución y de las leyes, perseverando en el mantenimiento de la conducta que ha sido y será orgullo de quienes forman y han formado parte de este cuerpo que tiene a su cargo la administración de justicia; que, con las imperfecciones y errores inseparables de toda institución humana, en sf mismo y en todo momento ha sabido crear las defensas apropiadas para expulsar de su seno a quienes no han sabido respetar la investidura que inmerecidamer::e recibieron.
Que al mantenimiento de este comportamiento uniforme y constante debe adicionarse, como una exigencia actual, un reforzamiento específico de la discreción que no solamente está prevista como un imperativo (artículos 61 y siguientes del Reglamento para la Justicia Nacional), sino que hace al adecuado desempeño de la función y contribuye a la mejor tramitación de las causas.
Queelorgullo que esta Corte Suprema tiene de encabezar el Poder Judicial seapoya, como uno de sus fundamentos básicos, en el aprecio de la calidad moral y personal de todos y cada uno de sus integrantes, extendido hasta el empleado que recién inicia su carrera; orgullo que se sienté urgida a transmitir en estos especiales momentos, destacando como una exigencia de la hora atenerse a esas virtudes que lo cimientan, cualesquiera fueren los factores que procuren desviarlo de su recto accionar.
Que esa será la mejor contribución de quienes tienen a su cargo administrar justicia para asegurar la paz, la esperanza y el bienestar general de la Nación.
Por ello, Acordaron:
Hacer saber el contenido de la presente a todas las cámaras nacionales y federales.
Compartir
44Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1991, CSJN Fallos: 314:38
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-314/pagina-38
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 314 Volumen: 1 en el número: 38 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos