Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 311:1157 de la CSJN Argentina - Año: 1988

Anterior ... | Siguiente ...

na se basa en la necesidad de compensar expectativas inflacionarias contenidas en las obligaciones dinerarias a plazo, como consecuencia del carácter imprevisible que tenía al momento de contratarla drástica reducción en el deterioro del signo monetario que ocurriría a partirde —_.

la vigencia del denominado Plan Austral. .

Señala que esas expectativas inflacionarias no se hallaban incorpo- .

radas en el precio ofertado en este caso, toda vez que la mercadería se cotizó al valor de venta al público al contado, por lo que resultó sensiblemente menor al cotizado por los restantes oferentes.

Con carácter subsidiario, la demandada cuestiona la fecha de conversión del capital debido utilizada por la provincia actora para liquidar su crédito, por entender que tal operación debió realizarse al — 15 dejulio de 1985 para, de allí en más, actualizar el importe resultante en los términos dela ley 21.391. .

ID Que sobre la base de los argumentos expuestos en el acápite precedente, la demandada reconviene por cobro de pesos y practica a tal efecto la liquidación que correafs. 108/109. Afs. 114/116 la reconvenida contesta la reconvención.

IV) Que, abierta la: causa a prueba, se produce la que obra a fs. 113/169. - .

Considerando: . .

1) Que este juicio es de la competencia originaria de la Corte Suprema (arts. 100 y 101 de la Constitución Nacional).

2") Que en los términos en que ha quedado trabada la litis, corresponde tratar con carácter previo la defensa vinculada con la existencia en el sub lite "del supuesto de fuerza mayor que alega la accionada. - - En punto a ello, cabe señalar quelas partes se encontraban ligadas por un contrato de suministro del que surgían obligaciones correlativas para ambas, por cuanto la demandada debía entregar la mercadería en el tiempo y lugar pactados y la actora abonar una suma de dinero. Es esta última obligación la que se encuentra en juego en la especie, por —.

loque el supuesto de caso fortuito o fuerza mayor que se invoca para

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

106

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1988, CSJN Fallos: 311:1157 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-311/pagina-1157

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 311 Volumen: 1 en el número: 1157 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos