s personas armadas preguntaron por el esposo: de Adriana Calvo de Laborde (ver caso anterior). En el mismo sentido testifica Eduardo González Litardo quien narra lo acontecido en términos similares.
Además, han de mencionarse los dichos de Mario Feliz, bioquínico, quien afirma haber visto en cautiverio a Laborde, a quien conocía por intermedio de la esposa de éste, añadiendo que ambos habían — sido aprehendidos el mismo día, es decir, el 4 de febrero de 1977.
- También se ha acreditado que durante su detención se hicieron gestiones ante autoridades en procura de la averiguación de su paradero y posterior libertad. . Ello surge de la declaración testimonial de María Inés Laborde de Fernández, médica, hermana de la víctima, quien refiere tanto el haber comenzado dichas gestiones en la Ciudad de La Plata con la denuncia policial por su desaparición (ver prueba informativa), como la presentación de una acción de hábeas corpus en favor del matrimonio Laborde (ver prueba informativa N° 2).
Obran además al respecto, el testimonio de Julio César Calvo, cuñado de la víctima quien narra las presentaciones efectuadas ante el Ministerio del Interior, y diversas gestiones extraoficiales realizadas cn su condición de periodista. Con motivo de la solicitud judicial en las actuaciones citadas, la autoridad requerida contestó negativamente, lo que se encuentra acreditado con la información incorporada a fs. 3 del expediente N? 125.400 caratulado "Laborde, Miguel A. s/Recurso de Hábeas Corpus" cn la que la Policía de la Provincia de Buenos Aires contesta la requisitoria judicial el día 8 de febrero de 1977 haciendo saber que cl beneficiario de la acción no se encuentra detenido en cl ámbito de esa Repartición.
Está probado que a Miguel Angel Laborde se lo mantuvo clandestinamente en cautiverio cn el Destacamento Policial de Arana y .
en la Comisaría 5ta. de La Plata.
Tal es lo que surge de los propios dichos de la víctima quien expresa que si bien en un principio no pudo determinar el sitio en
Compartir
39Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:330
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-330¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 330 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
