e por parte del subordinado de las órdenes impartidas con motivo de la ejecución de un acto de servicio, limitando la posibilidad de inspec ción del mandato recibido (arts. 675 del Código de Justicia Militar) y sancionando la obediencia (arts. 667 y 674 del Código de Justicia Militar). Ello justifica plenamente la atribución de responsabilidad a título de autor de quien da la orden, en aquellas hipótesis en que el .
ejecutor actúz amparado por la causal de obediencia debida (Disidencia de los Dres. Enrique Santiago Petracchi y Jorge Antonio Bacqué).
"CODIGO DE JUSTICIA MILITAR.
Dado que no puede haber delito sin autor cabe afirmar que el art, 514 del Código de Justicia Militar no establece una ficción de responsabili dad referida sólo a los subordinados, sin contemplar un supuesto de autoría. Dado que quien da la orden no realiza por sí la acción típica dé la cual se trate se está en presencia de uno de los supuestos de " "autoría mediata" consistente en la utilización de un instrumento que obra sin responsabilidad penal (Disidencia de los Dres. Enrique Santiago Petracchi y Jorge Antonio Bacqué). .
"CODIGO DE JUSTICIA MILITAR. .
Aún el caso en que el ejecutor de un plan general plenamente responsable del delito cometido es posible una aplicación razonable del art. 514 del Código de Justicia Militar pues los superiores conservan el dominio de los acontecimientos a través de la utilización de una estructura organizada de poder, circunstancia que los constituye en autores mediatos de los delitos así cometidos (Disidencia de los Dres. Enrique Santiago Petracchi y Jorge Antonio Bacqué).
N PARTICIPACION CRIMINAL. .
Una de las notas salientes de la autoría mediata a través de la utilización de una estructura organizada de poder, cs la fungibilidad del ejecutor, quien no opera individualmente, sino como engranaje dentro del sistema, bastándole al autor con controlar los resortes de la estructura pues, aun cuando alguno de los ejecutores eluda la tarea, será reemplazado en forma inmediata por otro, que la efectuará (Disidencia de los Dres. Enrique Santiago Petracchi y Jorge Antonio Bacqué).
PARTICIPACION CRIMINAL.
La concepción de la autoría mediata a través de la utilización de una estructura organizada de poder es aplicable a la causa seguida contra Comandantes de las fuerzas armadas, ya que la estructura jerárquica
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:29
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-29¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 29 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
