bieran desaparecido entre el 6 de noviembre de 1974 y la fecha de promulgación de la ley. La vinculación de esta ley con cl tema que estamos tratando resulta de las declaraciones indagatorias de los coprocesados Lamo bruschini (fs. 1866 vta.), Lami Dozo (fs. 1687 vta.), Graffigna (fs.
1675) y Viola (fs. 1511 via.) quienes relatan que había sido requerida por el doctor Mario Amadeo a fin de aliviar la presión inter nacional respecto de la violación de derechos humanos en nuestro país.
Los antecedentes remitidos por el Ministerio del Interior don de constan memorandum internos de los que surgen que .con ellas se atendía a "remediar la situación sentimental-afectiva de un grupo numeroso de personas que viven en estado de angustia y zozobra por la falta de toda noticia concreta con relación a sus famiJiares.
No obstante se advertía los riesgos que ello implicaba para el gobierno pues "no se podrá impedir que se produzca toda clase de prueba sobre la desaparición y las circunstancias que la rodearon", "se investigará la posible privación ilegítima de la libertad, secuestro o presunto homicidio", "se producirá una verdadera avalancha de casos en pocos días y una publicidad enorme de los mismos a través de la publicación de los edictos que la ley prevé (v. fs.
3015, 3017 del cuaderno de prueba de la Fiscalía). El memorandum aparece firmado por el entonces Ministro del Interior General Albano Harguindeguy. - .
Por último, corresponde destacar el sentido de la respuesta dada en la audiencia por Monseñor Emilio Grasselli —que intervino en la salida del país de cautivos de la ESMA— cuando, al ser intcrrogado sobre las razones por las que afirmara —en carta al sacer dote venezolano Alfonso Naldi— que una línea de visas rápidas para radicarse argentinos "que habían sido reeducados, pero que las autoridades que los tienen no pucden conseguirlas", sería una obra muy grande, se salvarían muchas vidas", respondió: "llamo la atención nuevamente en la fecha de esta carta, que es mitad de junio del 78;
Compartir
36Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:256
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-256
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 256 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos