Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 309:248 de la CSJN Argentina - Año: 1986

Anterior ... | Siguiente ...

248 7 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA , A fs. 215 obra declaración testimonial Alfredo Svodoba, empleado de la murgue judicial de la Ciudad de Córdoba, quien reJató que desde abril a diciembre de 1976 se recibieron en varias oportunidades cadáveres que eran entregados por las fuerzas de seguridad sin ninguna documentación. Recordando que el primer traslado sc efectuó en los primeros días del mes de abril de 1976 y estaba compuesto por aproximadamente unos ochenta cadáve es, algunos de los muertos estaban a disposición de la Justicia Ordinaria y se remitían con la documentación correspondiente, no así con los considerados subversivos que habían sido depositados por orden de autoridad militar. Las tarcas de traslado comenzaron a la medianoche para terminar a las 03.00 y/o 04.00 horas de la madrugada. Con posterioridad, según se dijo, se realizaron dos tras lados de cadáveres, en condiciones parecidas, acotando que en el .

último de éstos, debido a la gran cantidad de muertos, debieron ser trasladados en un camión del Ministerio de Salud Pública, estando el operativo a cargo de un militar, que se identificó como el Capitán Miller. Coinciden con lo relatado por este testigo los dichos de varios empleados más de la morgue judicial antes apuntada, cn una nota que suscriben los mismos con fecha 3 de junio " de 1980 dirigida al entonces titular del Poder Ejecutivo de la Nación, Teniente Gencral Jorge Rafacl Videla, mediante la cual le solicitan mejoras laborales en relación a la insalubridad de las tareas que venían desarollando en dicho establecimiento, debido a la acumulación de cadáveres muy por encima de la' capacidad de almacenamiento en la cámara frigorífica, que producía emanaciones de gases tóxicos y la posible producción y/o propagación de epidemias, más si se tiene presente que la morgue funcionaba en el edificio de un hospital. .

A fs. 439, 441 y 459 declararon Juan Benito Albornoz, Damián Abelardo Arias y Jorge Héctor Pacheco, empleados todos del Cc menterio de San Vicente, Provincia de Córdoba, y cuyos relatos se encuentran contestes en afirmar que en varias oportunidades se hicieron inhumaciones de cadáveres N.N. procedentes de la morgue judicial del Hospital de Córdoba, en fechas que consignaron los agentes de dicha morgue. Dichos restos humanos no

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

49

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1986, CSJN Fallos: 309:248 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-248

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 248 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos