discriminación no sea arbitraria mí importe ¡levítima perseención 0 indebido privilegio de penas o de gmpos de personas, aunque su fundamento 1er opinable.
Dicrames 105. Sun Puecenanon Cexrnar DeL TrABajo Excma. Cámara:
Reunidos los reguísitos de admisitilidad del recurso deducido contra la Teo lució Bora Comidión Nacional de Previsión Social, confirmatoria de la moval o Caja" Nacional" de Previstón para el Personal del Estado y Servicios Ple de ecenndo"el mismo debida fundamentación tola ver que se plantea E Spa:
oo de norma previsonal, como asimiemo, la inconstitucionalidad de eto 509/74, reslamentario de la ley 20390, y del at. 3 de ei "timo, procedo la apertura de la fnstancia (ver fs. 21/23, 30/01, 3, 34/30: ar 13 y 14, ley 14238).
El recunrente, invocando servicios en la Justicia que totalizan 35 años. 1 me a atitalosr deempeñado en el cargo de Juez Nacional en lo Civil deste
EOS fanta el 31 de marzo de 1971, fecha en que coi par remncia LÍA
A aia por los beneficios de la ley 20350 y licita ibilación UA
aia "que le ex: denegada. por la Caja interiente em mitito a le de pulto "por "cue endemamiento y ma deco reglamentario 1 50M/74, los MO De o presa que podrin acyere a los beneficios de exe cuerpo Teal Me ebtrados y funcionarios «que desigrados antes del 25 de mayo hubiera er taaan del 1/0/73, criterio «ue ex confirmado por la Comivión a que, mul camdo el disenso del interesado.
Por món de método comesponde £a primer tino provinciano sobre la inconstitucionalidades formuladas en el memorial de Es. 34/39.
L Es cuanto a la referida al art. yo del decreto 509/74 se afirma que € Pie Peteco hcorió en exceso reglacentario, viendo los art, 28. 3 YM e anta Nacion, toda vez que se apartó de lo que remlia de le 1 60 capos normas no evluyen a be ex masitrdos y funcionarios MAUSIÍES aero desnados y cosren antes del 25/5/73, gún se expane en el copitlo MI de estito de apelación.
Adelanto denle ya mi opinión contra al progreso de esta tesitura putiendo del anúlicis televlógico de la ley 20550.
Expuso el St. Diputado Calaberse, en nombre de la mayoría de la Cambiia de UT y cambió representación: delegada de la Comisión de Deva mar el despacho probucido en el proyecto de ley mbr risime de Melacinor" para nuuitralos.jodiciales, enviado en revisión por el Sendo e evidativo we lo consideró como una medida generosa y un Are Ue Ulata'eue" el utiermo tiende: para solucionar la expecal nituación, por la «nal a viesa el Poder Judicial.
Auregó, "Esta ley ene dos claves de aestivtarios: los que delemira el ate ¡e y Mn ise se inuyen em el at. 29, que son diferentes y que están dentro de A iadados" completamente opuestas 0, por lo menos que ve son similares"
Compartir
82Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1976, CSJN Fallos: 295:564
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-295/pagina-564¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 295 en el número: 564 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
