20 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE Tletea el que lleva el número 1538, que dice compró á Reiss, no siendo posible creer, que queriendo ocultar ú su esposa la compra de billetes de lotería, tratase de hacerlo únicamente con este billete y nó con los cuatro que no se le perdieron, y de los canales uno obtuvo el premio de diez pesos nacionales; Trigésimo : Que á falta de ua prueba plena á la cual estaban obligados tanto el tercerista Nielsen, como su adversario Reiss, el Juez debe tomar en consideracion para dictar su sentencia la calidad de los testigos, las presunciones lógicas y naturales que arrojan los hechos y las presunciones de derecho; Trigésimo primero: Que '0s testigos Envique Doll, Harey Doll, Antonio Rossi, Tomás Hudson, Rita Montenegro y José Adamina, presentados por Nielsen, además de las contrariedades en las declaraciones de la mayor parte de ellos que quedan examinadas, atendida su baja condicion social y la dependencia en que algunos de estos testigos, respecto de otras personas, se encuentran, como sucede con los testigos Rossi, Montenegro y Adamina, que pueden ser suspendidas en su profesion ú ejerci= cio de vendedores de billetes por D, Juan Ereñú, una de las partes en este juicio, como ya tuvo lugar con el testigo Rossi, no puede ser equiparado con los testigos D. Roberto Shon, D.
Federico Foltzer, D. Weleke Tietjen, D, Herman Schlieper, Don Enrique Muyer, D. Herman Murset, D° Carolina Zinder, Don Julio Flade y D. Manuel Cilveti, que pertenecen, en su mayor parte, á una clase social distinguida y que todos ellos son independientes; Trigésimo segundo: Que como queda dicho en el considerando 28", las declaraciones contestes de los testigos Shon, Foltzer, Schlieper, Schmitz y Flade, hacen fuertemente presumir que Reiss sea el verdadero propietario y tenedor del billete número 1538, en cuestion ; Trigésimo tercero : Que segun el artículo 2412 del Código Civil, la posesion de buena fé de una cosa mueble, crea á fa
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1885, CSJN Fallos: 29:20
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-29/pagina-20
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 29 en el número: 20 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos