que habia vendido el billete en cuestion, sinó el Domingo por la mañana; porque no han podido encontrarse juntos en esta ciudad, el Domingo por la mañana, Ereñú, Rossi y Adamina, desde que, segun lo afirma Rossi, en ese mismo dia Domingo se fué al Carcarañá en donde encontró 4 Ereñú con Thedy y Petrina; porque los trenes del ferro-carril Central Argentino en que debió ir Rossi, salen á las siete de la mañana; y finalmente porque mal pudo ordenar Ereñú el Domingo á la noche que Rossi se presentase al dia siguiente lúnes enla administracion, en donde en este último dia fué suspendido Rossi como vendedor de billetes, cuando, segun el mismo Ereñú, al saber el Sábado por el mismo Rossi que éste era el que habia vendido el billete número 1538, le quitó los billetes que tenia á venta, suspendiéndolo por tanto en esta, y devolviéndole el Domingo esos mismos billetes por estar convencido que Rossi ignoraba verdaderamente cuál era la persona 4 quien habia vendido ese billete, lo que importaba rehabilitarlo de hecho para continuar en su ejercicio de vendedor de billetes de loteria; Décimo tercero: Que respecto de las tachas puestas por el tercerisra D. Niels Nielsen ú los testigos Guillermo Schuster y Juan Trierse, de las declaraciones prestadas por Enrique y Harcy Doll, resulta, al menos, que entre aquellos testigos y D. Leopoldo Reiss existe una amistad futima que los hace sospecho808 de parcialidad, aun cuando las otras causas invocadas para esas tachas no hayan sido suficientemente probadas; Décimo cuarto : Que en cuanto á las tachas puestas. por el mismo Nielsen á los testigos D. Roberto Shon, D. Enrique Muyer, D. Enrique Schmitz, no solo no resultan justificadas en sutos, sino que ni aun ha intentado probarlas; no pudiendo decirse con propiedad, que el testigo D. Roberto Shon tenga interés en esta causa, por el simple hecho de haber acompañado ú'Reiss á la casa del Sr. Vice-Cónsul aleman y á la agencia de Ereñú para la devolucion del billete retenido por éste;
Compartir
78Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1885, CSJN Fallos: 29:14
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-29/pagina-14¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 29 en el número: 14 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
