Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 277:107 de la CSJN Argentina - Año: 1970

Anterior ... | Siguiente ...

€) por el Asesor de Menores de Cámara en lo Civil y Comercial en los casos en que intervenga en ese carácter.

27) Comunicar la presente acordada a las Cámaras Nacionales de Apelaciones de la Capital Federal y al Defensor de Pobres, Incapaces y Ausentes ante la Corte Suprema y Tribunales Federales.

Tedo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando se comunicase y registrase en el libro correspondiente, por ante mi, que doy fe. Envanno A. Our Basvarno — Rounto E, Cure — Manco Aunzuio Resotía — Luis Cantos Cannar — José F.

Buaw — Jorge Arturo Peró (Secretario).


HONORES ACORDADOS CON MOTIVO DE LA MUERTE DEL Sr. MINISTRO

DE LA CORTE SUPREMA, DOCTOR JOSE F. BIDAU
En Buenos Aires, a los 27 días del mes de julio del año 1970, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, el Señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctor Don Eduardo A. Ortiz Basualdo y los Señores Jueces Doctores Don Roberto E. Chute, Don Marco Aurelio Risolia y Don Luis Carlos Cabral, con asistencia del Señor Procurador Ceneral de la Nación, Doctor Don Eduardo H.

Marquardt, Consideraron:

Que en la noche de ayer se ha producido el fallecimiento del Señor Ministro de esta Corte Suprema Doctor Don José Francisco Bidau.

Que es deber del Tribunal rendir, en estas penosas circunstancias, homenaje al distinguido jurista y dignisimo magistrado que, tanto en su desempeño en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal y Contenciosoadministrativo como en esta Corte Suprema, supo con su actuación y su conducta honrar a la judicatura.

Resolvieron:

1) Suspender el Acuerdo de la fecha.

29) Respetando los deseos de la familia de velar el cuerpo del extinto en la casa mortuoria, constitulrse los Señores Presidente, Ministros de la Corte y Procurador Ceneral en comisión para velar los restos y asistir al entierro.

3) Encomendar al Señor Presidente use de la palabra, en nombre de la Corte, en el acto del sepelio.

4") lIzar a media asta la bandera en el Palacio de Justicia y en los edificios de los tribunales nacionales durante tres días.

3") Enviar una corona de flores.

6) Commnicar el deceso al Poder Ejecutivo y a los tribunales nacionales.

79) Invitar a los magistrados, funcionarios y empleados judiciales a concurrir al sepelio.

5") Remitir una nota de pásame a la familia del extinto.

9) Colocar su retrato en el salón correspondiente e incluir su nombre en las tablas de honor del Tribunal.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

99

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1970, CSJN Fallos: 277:107 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-277/pagina-107

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 277 en el número: 107 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos