CONSTITUCION NACIONAL: Principios generales.
En principio, el ordenamiento jurídico que rige en la República, tanto para la organización social como política y económica del país, reposa en la ley y ena reclamentación válida. que la intesra (Voto de los Pres. Ricardo Colombres y Esteban Tun),
LEYES PENALES.
Sólo la ley determina el aleanee de las sanciones correspondientes a los delitos e infracciones, Tales sanciones pueden tener carácter permanente, en especial cuando revisten la forma de la inbabilitación, así sea ella absoluta Voto de los Dres, Ricardo Colombres y Esteban Imaz). .
CIUDADANLA Y NATURALIZACION.
Es faenitad Tibrada a la prodencia del legislador la de acordar a la cameo lación de la cimdadanía el carácter de permanente (Voto de los Dres. Ricardo Colombres y Esteban Lanz).
CONSTITUCION NACIONAL: Principios generales.
La Constitución Nacional ha reservado a los órganos políticos del Estado la taenitad del perdón de las sanciones Jezales, ya sea por vía de la amnistía o del indulto (Voto de los Dres, Ricardo Colombres y Esteban Imaz).
DIVISION DE LOS PODERES.
Las posibles reservas en materia de enestiones políticas no exoneran al Poder Judicial de ly sujeción a las limitaciones de su jurisdieción resultantes de la Constitución Nacional y dle las leyes dictadas en su consecuencia (Voto de los Dres, Ricardo Colombres y Esteban Imaz).
CIUDADANTA Y NATURALIZACION.
La emmeclación de la ciudadanía produce, tanto respecto de los cindadanos por naturalización como de los nativos, la pérdida del ejercicio de los derechos anejos a ella, y reserva los derechos civiles que comparten unos y otros en los términos del art. 20 de la Constitución Nacional (Voto de los Dres, Ricardo Colombres y Esteban Imaz).
CIUDADANTA Y NATURALIZACION.
La rehabilitación de quien ha perdido la ciudadanía por naturalización en virtud de sentencia judicial es materia que el Congreso de la Nación ha reservado para si —art. 9 de la ley H6— (Voto de los Dres, Ricardo Colomhres y Esteban Imaz).
SENTENCIA DEL JUEZ NACIONAL EN TO Civil, Y CorMTRetal FroEnaL Buenos Aires, 23 de noviembre de 1961, Autos y vistos:
Para resolver sobre el pedido de earta de ciudadanía argentina formulado por Moisés Berenstein y
Compartir
112Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1963, CSJN Fallos: 257:107
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-257/pagina-107
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 257 en el número: 107 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos