MARCOS SATANOWSKY
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos formales. Introducción de la cuestión federal. Oportunidad. Planteamiento en el escrito de interposición del recurso extraordinario.
To le A ; dearióo del plenai .. el juicio ta L aplicación rio que, en eriminal, no reconoce al miembro de la familia o tercero damnificado el enrácter de parte civil n los efectos de la reparación del perjuicio, reción se plantea en el escrito de su interposición la evestión federal referente a que la interpretación restrictiva del art. 170 del C. de Procedimientos en lo Criminal, sostenida en dicho plenario, es contraria al art. 29, ine. 19), del C. Penal y violatoria del art. 67, ine. 11), de la Constitución Nacional (°).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones mo federales.
Interpretación de normas y actos comunes, Za emtencda del trimuel de clado que: poc aricaaión de 1 Tee + interpretación normas de los códigos y penal, en una causa por homicidio separa del rol de querellante al hermano de la víctima, decide cuestiones de índole común, irrevisibles en la instancia extraordinaria, ENRIQUE DELL'ACQUA y Cía.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones wo federales.
Interpretación de normas y netos comunes.
La interpretación y aplicación de los arts. 68, 77 y siguientes de la ley de quiebras no constituye cuestión federal.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Relación directa. Sentencias con fundamentos no federales o federales consentidos. Fundamentos de orden común.
No procede el recurso extraordinario contra la seuteneia que, sin arbitrario dad y con fundamentos de hecho y de derecho común, resuelve que, frente al desitimiento del único acreedor que pidió la quiebra y mo existiendo otros interesados en mantenerla ni hechos controvertidos que' requieran abrir n prueba la incidencia, corresponde revocar el auto de quiebra, pese a la oposición del síndico. La guenctie de le deteren en dele que 1 UE violado por no permitirse al síndico la producción de pruebas en términos del art. 78 de la ley 11.719, enrece, en tales condiciones, de relación directa e inmediata con la cuestión debatida y resuelta en la causa.
Es (1) 18 de junio.
Compartir
118Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1958, CSJN Fallos: 241:40
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-241/pagina-40¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 241 en el número: 40 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
