L Ll FALLOS DE LA CORTE SUPREMA
Dos elementos deben guiarnos, dos premisas esenciales: una, la de la solidaridad social, consigna renovadora del movimiento justicialista; la otra, la de que 1 problema que enfrentamos hoy es el de erear una organización de las fuerzas económicas y sociales enpaz le hacer del hombre —eomo miembro de la sociedad estructurada— el dueño de tales fuerzas y no su esclavo, El General Perón, conductor de los argentinos, ha expuesto reiteradamente esas premisas; ellas presiden su pensamiento e impulsan su obra, Nosotros tenemos que darles el neeesario contenido jurídico.
Sé muy bien —dije en Córdoba hace un año— que distinguidos magistrados, al margen de su labor cotidiana en los estrados, trabajan asiduamente en la exó.
gosis de la ley justicialista, en el análisis de los prinipios constitucionales, en la adecuación de los nuevos postulados a la solución de las relaciones civiles y comerciales, y a la aplicación de la norma penal, Expresé mi convencimiento de que esos hombres, responsables y patriotas, están cumpliendo el Segundo Plan Quinquenal, están construyendo de veras la Argentina del Futuro, y que no les arredra que, por vía de una interpretación malévola del instante, se los diga que haeen política, porque ellos no se dedican al proselitismo vi tienen bandería. Lo que hacen os servir a la Patria, —yendo al encuentro de la inquietud del pueblo y recogiendo, con honda visión y serena prudencia, los claros anuncios del advenimiento de un nuevo derecho.
Al declarar inauguradas las tareas judiciales de 1954, bajo la protección del Todopoderoso, invito n todos los servidores de la administración de justicia a persistir en esa patriótica fuena, a identificarse con el justicialismo, a respetar esa Constitución que nuestros amigos alemanes recibieron con solemne gesto, en una Fa
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1954, CSJN Fallos: 228:40
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-228/pagina-40¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 228 en el número: 40 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
