petto Salazar, inicia demanda contra la Provincia de Buenos Aires por revocación de donación e indemnización por la ocupación de tierras de propiedad de sus mandantes por el ferrocarril provincial, fundado en los hechos siguientes.
Los actores son dueños de una fracción de tierra ubicada en los partidos de Quilmes y Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires, denominada chacra San Francisco, con la superficie y linderos indicados en los títulos que acompañan. Por escritura de fecha 30 de octubre de 1926, de la cual se halla agregado un testimonio a fs. 34 del expediente administrativo C-2871929, los actores donaron « .a demandada una fracción "de dicho inmueble compuesta de 11 h. 06 a., 63 ca. y 09 dm, ubicada en el partido de Quilmes, cuya descripción se hace en el plano que acompaña, con destino al ferrocarril provincial, ramal de La Plata a Avellaneda y con cargo de que en dicha fracción se establecería una estación del ferrocarril de la Provincia, para pasajeros y carga con parada regular. Esa escritura fué otorgada conforme a los decretos del 2 de junio de 1923 y del 23 de septiembre de 1924, que aceptaba la donación con el eargo expresado, contenido en la misma. La Provincia tomó posesión del inmueble donado, estableció las vías del ferrocarril y ocupó el terreno destinado a estación con los materiales para su construcción, Por considerarlo necesario a los fines expresados, la demandada tomó posesión de una extensión aun mayor —161,272,47 m?— cercándola en la forma señalada en el plano adjunto. Sin embargo, la estación no fué construída, por lo cual y a requerimiento de los actores,-la Intervención dispuso, por decreto del 16 de enero de 1932, pasar el expediente a la Administración del Ferrocarril, que aconsejó deferir la construcción y expro
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1944, CSJN Fallos: 199:13
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-199/pagina-13
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 199 en el número: 13 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos