Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 17:214 de la CSJN Argentina - Año: 1875

Anterior ... | Siguiente ...

Eleuterio Fernandez, y concluyó siendo absuelto este con —— costas á Astorga, a Fernandez presentó un contrato de iguala celebrado con. Dn D. Javier Baca para defenderlo en el pleito por la suma de —— 300 pesos bolivianos, y pidió que Astorga fuese condenado á pagar dicha suma, a Astorgn se negó, diciendo no estar conforme con ella, y ° pidió que se hiciera la tasacion judicial de las costas, á en-———- ¡ yo pago había sido condenado. :

Fallo del Juez Necelonal. Ha San Juan, Octubre 15 de 1875. Ma Vistos: en el incidente promovido por la parte de D. An- 4 drés Astorga, desconociendo el pago del valor de la iguala 1 presentada por sucontrario D. Elenterto Fernandez, celebra ] da con su abogado D.Javier Baca, para In defensa del juicio | de despojo, en el que Astorga resultó condenudo en costas, - -—— y pidiendo la regulacion de los honorarios correspondien- ———tes, con lo alegado por las partes y considerando especial- ' mente:

1 Que sí hien es cierto que hay decisiones análogus por la Suprema Corte, declarando las igualas celebradas por las partes con sus abógados en un juicio, de lejítimo abono, esas decisiones no comprenden el caso presente, en que el abogudo que figura en la iguala, no aparece en los autos respectivos, patrocinando el juicio con su firma, 9 Que por el solo hecho de presentar Fernandez sus escritos en este juicio, sin firma de abogado, debe entenderse que se sometió implicitamente á la tasacion que de ellos , se hiciese, sin tener en cuenta sus convenios privados con 1 E Le

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

61

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1875, CSJN Fallos: 17:214 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-17/pagina-214

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 17 en el número: 214 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos