4 : mañans, cuya falsedad queda por otra parte manifiesta por la hora de su encuentro con Onofre Arias.
Que Culipi falta ú la verdad cuando dice que ese dia muy temprano se fué á Carhué pasando por lo de Sandoval, pues está demostrado que ese dia 13 sulió de su casa por la mañana E ú ver su hacienda.
r Que Culipi falta á la verdad cuando dice que el día 13, á su regreso de Carhué, se encontró como á las 5 de la tarde y con el menor Márcos Arias, pues está demostrado que fué el | dia 11.
«Que Culipi falta ála verdad cuando dice que dicho menor le refirió que el caballo de Elorrivza volvió á la tropilla; pues está probado que el menor fué reprendido por la madre por no habérselo referido.
Que siendo así, no se explica que Calipí tuviera conoci miento de ese hecho, ya que ese día 11 lo pasó en su viaje á Carhué y ya que la vuelta del cuballo á In tropilla se supo en casa de Elorriaga ese día á medio día.
Que Culipí trata de arrojar sospechas de la responsabilidad | del crimen contra Sandoval y Calderón, y lo mismo lo hace su mujer. .
Que el testigo Tripayaut peón de Culipi, refiere que Manuel Paillalef, bajo amenaza de muerte, le indicó como habia l de declarar en su primera declaración.
Que el testigo HWuenchú, refiere que Manuel Paillaler le dijo | que los autores del crimen eran y no podian ser otros nue Ci| priano Arias y David Calderon y que hala que matarlos.
Que según dichos testigos, los procesados mayquinaban la | muerte de los hermanos Elorriaga, debido ú enemistad que contrajeron á ceusa del robo y carneada de una yegua de propiedad de Juan Elorriaya de que dá cuenta el testimonio de fojas.
Y Que en el luyar donde fué muerto Segundo Elorriaga se en4
Compartir
46Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1906, CSJN Fallos: 106:254
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-106/pagina-254¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 106 en el número: 254 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
