- << Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 1488.-Devengamiento de la comisión. El derecho a la comisión surge al momento de la conclusión del contrato con el tercero y del pago del precio al empresario. La comisión debe ser liquidada al agente dentro de los veinte días hábiles contados a partir del pago total o parcial del precio al empresario.
Cuando la actuación del agente se limita a la promoción del contrato, la orden transmitida al empresario se presume aceptada, a los fines del derecho a percibir en el futuro la remuneración, excepto rechazo o reserva formulada por éste en el término previsto en el artículo 14 84, inciso d).
I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto
Proyecto de Código Civil y Comercial unificado de 1998, art. 1369.
II. Comentario
Para e vitar conflictos entre agente y empresario se regula el momento en que se devenga la comisión. En tal sentido, se aclara que el derecho a la comisión surge en el momento de la conclusión del contrato con el tercero y del pago del precio al empresario.
En esta inteligencia, es necesario que el contrato celebrado haya llegado a buen fin, a través de una ejecución regular. Una vez que el empresario cobre por las negociaciones realizadas, deberá abonar la retribución que se deriva al agente, y para ello el artículo estipula un plazo específico, deberá liquidarla dentro de los veinte días hábiles contados a partir del momento en que el empresario recibió dicho pago, ya sea éste parcial o total.
Por último, el artículo tiene un agregado interesante, ya que dispone que cuando el agente ofrece al empresario una determinada propuesta, la misma será considerada aceptada por éste a los únicos fines del cobro de la comisión por parte del agente, si el empresario dentro del plazo dispuesto en el art. 1484 inc.
d) (plazo de uso o 15 días hábiles desde el conocimiento de la propuesta), no le comunica al agente su aceptación o rechazo. En este orden de ideas, se genera a favor del agente un derecho a cobrar la comisión por más que el negocio entre empresario y cliente no se haya concluido, ni mucho menos se haya pagado el precio por el mismo.
Ver articulos: [ Art. 1485 ] [ Art. 1486 ] [ Art. 1487 ] 1488 [ Art. 1489 ] [ Art. 1490 ] [ Art. 1491 ]
¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1488 del Código Civil y Comercial Argentina?
Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO TERCERO
- DERECHOS PERSONALES
>>
TITULO IV
- Contratos en particular
>>
CAPITULO 17
- Agencia
>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.1488 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion