- << Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 2400.- Intereses. Las sumas colacionables producen Intereses desde la apertura de la sucesión si el coheredero era deudor del difunto, si no los devengaban ya con anterioridad, y desde el nacimiento de la deuda si ésta surge en ocasión de la indivisión.
Fuentes y antecedentes: art. 2354 del Proyecto de 1998.
Remisiones: ver comentario al art. 767 CCyC y ss.
Introduccion COMENTADA al Art. 2400 (con doctrina)
2. Interpretación
El momento a partir del cual se devengan los intereses por las deudas colacionables, se especifica según las situaciones (ver comentario al art. 767 CCyC y ss.).
Pueden diferenciarse, en materia de intereses frente a la colación de deudas, los siguientes:
a. las sumas colacionables producen intereses desde la apertura de la sucesión si el coheredero era deudor del difunto, si no los devengaban ya con anterioridad a su muerte. Es que puede ocurrir que los intereses fueran debidos por el heredero desde el nacimiento de la obligación, lo que se ha producido antes de la muerte del causante, en cuyo caso la muerte del acreedor "”el causante"” no altera el curso de los intereses; b. cuando no se han pactado intereses al contraer la deuda, estos correrán desde la muerte del causante; C. cuando la deuda surge en ocasión de la indivisión, se deben los intereses desde el nacimiento de la deuda.
Introduccion COMENTADA al Art. 2400 (con doctrina)
Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 2397 ] [ Art. 2398 ] [ Art. 2399 ] 2400 [ Art. 2401 ] [ Art. 2402 ] [ Art. 2403 ]¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 2400 del Código Civil y Comercial Argentina?
Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO QUINTO
- TRANSMISION DE DERECHOS POR CAUSA DE MUERTE
>>
TITULO VIII
- Partición
>>
CAPITULO 4
- Colación de deudas
>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.2400 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual